ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN
Somos arte, territorio y transformación.
Desde Colón para el mundo, cultivamos creatividad, identidad y esperanza.
¿Qué Promovemos?
Promovemos la cultura como un derecho, especialmente entre la juventud. Buscamos reducir las desigualdades y fomentar una cultura de paz en comunidades interculturales. Enriquecemos vidas a través de proyectos sociales y artísticos, construyendo un mundo más equitativo y cohesionado.
Principios y Valores
- Equidad e inclusión
- Respeto por la diversidad cultural
- Educación a través del arte
- Colaboración comunitaria
- Creatividad y autonomía
- Sostenibilidad y transparencia
- Memoria afrodescendiente y visión de futuro
Nuestra Misión
Proyectar y fortalecer el desarrollo humano, cultural y creativo de la provincia de Colón, utilizando el arte como herramienta de empoderamiento, inclusión, educación, prevención y transformación social.
Nuestra Visión
Ser referentes Ser un referente cultural comunitario en nacionales e internacional, impulsando procesos de creación artística con enfoque en género, interculturalidad, participación ciudadana y justicia social.
Nuestro Compromiso
Creemos en el arte como derecho, herramienta y lenguaje común. Nuestra tarea es cultivar alegría, identidad, salud emocional y espacios de poder creativo colectivo en barrios, escuelas, comunidades y escenarios.
NUESTRO EQUIPO APORTA SU TIEMPO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA FUNDACIÓN
NUESTRO EQUIPO ADMINISTRATIVO
Meyvis Blackman

Giselle Mercier
Asesora en Gestión Cultural y Social

Veyra Jackman Ojeda
Asesora Legal

Maryioly Burgos
ASISTENTE OPERATIVA Y DE FINANZAS

Celso Hernandez
Especialista y COORDINADOR DE comunicación

Darío Tobar
Especialista y COORDINADOR DE voluntariado
COORDINACIONES ARTÍSTICAS

Celso Hernandez
COORDINADOR DE PROGRAMAS, Y CULTURA URBANA CALLEJERA
Nayivis Barrera
COORDINADORA DE CULTURA COMUNITARIA Y TRADICIONES.
Alan Blackman
COORDINADOR DE TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Y SISTEMAS
Producción Escénica

Celso Hernandez
COORDINADOR DE Literatura Creativa

Jonadaf
COORDINADOR DE MÚSICA

Maria Jose Barrios
COORDINADORA Diseño y vestuario

Michael Cedeño
COORDINADOR DE Circo

jhon Jairo Chami
COORDINADOR DE Danza escénica y Performance

Noemi Carrillo
COORDINADORA DE ACTUACIÓN Y PRODUCCIÓN ESCÉNICA
Diseño y Producción Audiovisual

Celso Hernandez
PRODUCCIÓN AUDIO VISUAL y diseño

Jonadaf
PRODUCCIÓN AUDIO VISUAL

Joan López
Comunicador social y RELACIONES EXTERIORES
Nuestros Objetivos
En la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI), articulamos nuestras acciones en torno a dos grandes ejes: objetivos sociales y objetivos artísticos, guiados por el compromiso con el desarrollo humano, la equidad, el arte y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Objetivos Sociales:
- Fortalecer conocimientos y liderazgo en niños, adolescentes, jóvenes y artistas, capacitándolos para liderar cambios positivos, proteger sus derechos y promover una sociedad más justa e inclusiva.
- Establecer alianzas estratégicas con organizaciones, empresas, embajadas e instituciones culturales para respaldar nuestros programas y asegurar recursos sostenibles.
- Crear espacios seguros, respetuosos del medio ambiente e interculturales, que fomenten la autoexpresión, el diálogo, la empatía, el trabajo en equipo y el desarrollo humano integral.
- Promover el acceso equitativo a la cultura y las artes, derribando barreras territoriales, económicas y sociales.
- Contribuir al bienestar emocional y social de nuestros beneficiarios, fortaleciendo sus habilidades blandas y capacidades para la vida.
- Alinear nuestras acciones con los ODS, especialmente los vinculados a educación de calidad, igualdad, empleo digno, paz, justicia y acción climática. Cada proyecto de FAECI está diseñado para generar un impacto sostenible y real en las comunidades.
Objetivo Artísticos
Los objetivos artísticos de FAECI se orientan al desarrollo integral de capacidades creativas, la circulación de producciones culturales comunitarias y la generación de espacios de intercambio cultural que promuevan el desarrollo humano sostenible.
- Brindar formación continua de calidad, a través de espacios pedagógicos diseñados para fortalecer el pensamiento crítico, la identidad, la participación ciudadana y el liderazgo cultural de niños, jóvenes y artistas emergentes en contextos de vulnerabilidad.
- Impulsar la creación, producción y circulación de obras artísticas, mediante festivales, ferias, concursos, muestras y procesos de creación colectiva. Visibilizar talentos emergentes y fortalecer las industrias culturales de base comunitaria en Colón y otras regiones de Panamá.
- Fomentar la cooperación y el intercambio cultural, fortaleciendo alianzas entre artistas, colectivos y organizaciones culturales tanto a nivel nacional como internacional. Promovemos residencias, redes creativas y colaboraciones interdisciplinarias que enriquecen los procesos locales, integrando saberes, metodologías y experiencias globales con enfoque comunitario.
- Diseñar proyectos interculturales e inclusivos, que integren el arte con la transformación social, la construcción de memoria colectiva, el fortalecimiento de la identidad local y la cohesión comunitaria, especialmente entre poblaciones afrodescendientes, indígenas, migrantes, mujeres y juventudes.
- Integrar el arte con la sostenibilidad ambiental, promoviendo expresiones creativas que fortalezcan la conciencia ecológica. A través de murales, escenografías sostenibles, talleres comunitarios y mensajes artísticos, inspiramos prácticas responsables y educativas en defensa del medio ambiente.
FAECI está firmemente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Nuestros programas y actividades están diseñados para contribuir de manera significativa a la implementación de varios ODS, especialmente aquellos relacionados con la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, la paz y la justicia, y la acción. climático climático. A través de nuestras iniciativas en las Industrias Creativas y la formación artística, buscamos no solo empoderar a los jóvenes artistas, sino también crear un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades locales y más allá. Nuestro compromiso con los ODS es un reflejo de nuestra dedicación a la construcción de un futuro mejor y más inclusivo para todos.
FAECI fusiona el arte con la conciencia ambiental, inspirando a través de expresiones artísticas la protección de nuestro entorno. En Street House, nuestra sede, promovemos prácticas sostenibles y educamos sobre la importancia de la responsabilidad ambiental. A través del arte, impulsamos un cambio positivo hacia la preservación del medio ambiente.