Hablemos de FAECI

15 de septiembre de 2025
El pasado 31 de agosto de 2025, la provincia de Colón se convirtió en el epicentro del arte circense con la celebración del ChichemeJuggling Vol. 2 – Encuentro Nacional de Malabaristas de Panamá, organizado colectivamente por La Tribu Performance, la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI), O-Circo, Hulística, El Cuarto Rojo y El Semáforo Circus & Props, en alianza con el Ministerio de Cultura, el Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO) y el UNFPA. Tras una exitosa primera edición en la Ciudad de Panamá en 2024, este segundo encuentro llevó la magia del circo hasta Colón, reafirmando el compromiso con la descentralización cultural y la proyección de la provincia como un centro creativo y comunitario. Fue una jornada que reafirmó el poder del circo social, un enfoque trabajado por FAECI desde 2011, con el trabajo con los niños y las comunidades como pilar fundamental. Este esfuerzo, liderado desde la estructura organizativa de la Fundación, se fusionó con la propuesta performática contemporánea de La Tribu Performance, dando vida a un festival único y transformador, que sembró alegría, inclusión e identidad cultural en Colón.
8 de enero de 2025
El Arte de la Navidad no fue solo una celebración; Fue el primer paso de un programa que busca cambiar vidas. Como proyecto inaugural de En-Poder-Arte , su impacto fue profundo, reuniendo a más de 250 niños, superando desafíos y uniendo a una comunidad bajo la bandera del arte y la esperanza.
26 de octubre de 2024
Celebración del Primer Aniversario del Día Nacional del Calypso y Calypsonian en Panamá Un Tributo Lord Cobra y a Nuestra Cultura Inmaterial Viva
12 de septiembre de 2024
El Circo en Colón: Una Historia de Resiliencia, Comunidad y Pasión
11 de agosto de 2024
Recordando el Primer Festival Hip Hop Pal' Town en Colón, Un Hito Cultural en 2016  Un Festival Nacional que Unió a Colón con Todo Panamá
26 de mayo de 2024
El domingo 26 de mayo, la hermosa provincia de Colón se vistió de donaire, alegría e identidad para celebrar el esperado Desfile de la Etnia Negra. La Avenida Central de la ciudad de Colón fue el escenario donde se destacó la riqueza cultural y la vibrante tradición que ha caracterizado a nuestra comunidad afrodescendiente durante décadas.
2 de abril de 2024
La Fundación Artes Escénicas Colonense (FAECI) se enorgullece de compartir su emocionante travesía inicial en el mundo de las artes escénicas en la histórica provincia de Colón. Nuestro primer proyecto, "Colón Capital del Arte", marcó un hito importante en nuestra misión de fomentar la expresión cultural y el empoderamiento juvenil en nuestra comunidad. En un recóndito rincón de Panamá, hace más de una década, un grupo de jóvenes visionarios se reunió con un propósito claro: llevar el arte y la cultura a las calles de Colón. Lo que comenzó como un sueño modesto se convirtió en una hermosa realidad que ha dejado una huella indeleble en muchos jóvenes que pasaron por nuestro proyecto. Con la pasión como guía y la determinación como motor, este grupo, liderado por Meyvis Blackman, dio inicio a lo que hoy conocemos como Colón Capital del Arte. En aquel entonces, éramos simplemente un puñado de soñadores, impulsados por el deseo de generar un cambio positivo en nuestra amada ciudad. Con el apoyo del Centro de Emprendimiento y la invaluable colaboración de la USAID, nos lanzamos a la aventura de convertir nuestros ideales en realidad. El proyecto, aunque breve en duración, fue una oportunidad única para involucrar a los jóvenes en actividades significativas y creativas. Desde colaborar con el Centro de la Mujer Panameña (CEMP) hasta participar en el comité municipal de prevención de la violencia, nuestros jóvenes demostraron un compromiso excepcional con el cambio positivo en su entorno.
por Meyvis Blackman 8 de enero de 2024
Proyecto Neuro Skills de la Fundación SIFAIS, Costa Rica, y visita al Barrio de La Carpio
29 de diciembre de 2023
El espíritu navideño iluminó los corazones en la gran Fiesta de Navidad del proyecto "Super-Arte con Valores" celebrada el pasado sábado 23 de diciembre de 2023. Una jornada repleta de sonrisas, creatividad y momentos inolvidables se vivió en el Centro Cultural Street House, gracias al apoyo generoso de nuestros donantes y aliados que hicieron posible esta festividad llena de alegría y aprendizaje. Este evento fue el broche de oro del proyecto anual que ha empoderado a niños y niñas de la comunidad de Nuevo México y áreas circundantes a través de actividades artísticas y formativas. Durante todo el año, hemos compartido momentos de crecimiento, autoexpresión y desarrollo personal con los pequeños participantes, quienes han sido el corazón latente de esta iniciativa. Queremos expresar nuestra gratitud a cada una de las personas que hicieron posible este día mágico. A nuestros voluntarios incansables, Celso, Maryiolis, Giselle, Issi, Edgar, Qshany, Jhon Jairo, Félix, Darío y esposa, Vanesa, Sra. María, Margarita, Laura, Zoreida, Sr. José, las madres de familia y a todos aquellos que, con su dedicación y entrega, fueron pilares fundamentales para la realización de esta fiesta. Nuestro agradecimiento especial se extiende a nuestros queridos aliados y amigos cuyas donaciones desinteresadas hicieron posible la magia de la Navidad para estos niños. Su apoyo ha sido invaluable, permitiéndonos brindar momentos de felicidad y aprendizaje a los pequeños que forman parte de este proyecto. La generosidad y compromiso de nuestros aliados indirectos también merecen un reconocimiento, pues con su apoyo constante nos ayudan a mantener viva esta iniciativa, garantizando un espacio de crecimiento y desarrollo para la niñez de la comunidad. La jornada festiva estuvo repleta de actividades emocionantes que despertaron la imaginación y la alegría en cada niño y niña presentes. Desde el circo hasta el teatro espontáneo, los cuentacuentos, el teatro de sombras, los talleres de ilustración y juegos, hasta la divertida piñata y momentos de canto, cada momento fue una oportunidad para aprender, crear y compartir. Uno de los momentos más emocionantes fue la entrega de bolsitas navideñas y regalos para todos los niños, una muestra de cariño y gratitud por su participación y dedicación a lo largo de este camino lleno de arte y valores. Esta Fiesta de Navidad fue el reflejo del compromiso con el desarrollo integral de la niñez, la promoción de valores y el fomento de un entorno inclusivo y enriquecedor. Agradecemos de corazón a todos los que hicieron posible esta jornada mágica. Su contribución ha marcado una diferencia invaluable en la vida de estos pequeños, sembrando semillas de creatividad, solidaridad y amor por el arte en cada uno de ellos. En nombre de todo el equipo y los niños beneficiarios, ¡gracias por hacer realidad esta Fiesta de Navidad "Super-Arte con Valores"! ¡Que esta época navideña siga iluminando nuestros corazones con esperanza, amor y generosidad!
por Meyvis Blackman 31 de octubre de 2023
"🌍💔 'Almas en Duelo', obra de Meyvis Blackman e Ishmel Forsite, es una poderosa expresión artística que refleja nuestras preocupaciones sobre la minería, especialmente en Colón y en toda Panamá. La minería ha amenazado nuestra riqueza cultural, nuestra salud y el entorno que tanto amamos, empeorando nuestra calidad de vida. Sigamos alzando la voz y demostrando qué juntos somos uno por el pasado, presente y futuro de nuestro país. Unámonos para instar a la Corte Suprema de Justicia a tomar, examinar las irregularidades de la ley minera y proteger nuestro valioso patrimonio.💪🏞 #colón #panama #DefiendeNuestraCultura #noalamineria #panamásinmineria
Más entradas