PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
"Juntos por un Mundo Más Creativo e Inclusivo."
Únete a Nuestra Comunidad Apasionada
En FAECI, no solo te conviertes en voluntario, sino que te unes a una comunidad apasionada que comparte la visión de transformar vidas a través del arte y la cultura. Valoramos el compromiso, trabajo en equipo, empatía, flexibilidad y buena conducta en nuestros voluntarios. Únete a nosotros y sé parte de esta apasionante comunidad que está haciendo un impacto positivo en la sociedad. Tu compromiso es una parte valiosa de nuestra misión.
Voluntariado Juvenil
En FAECI, creemos firmemente en el poder transformador de la juventud en nuestra comunidad. Nuestro programa de voluntariado juvenil ofrece a jóvenes de 13 a 17 años la oportunidad de incorporar valores fundamentales en sus vidas cotidianas y convertirse en ciudadanos activos y solidarios en su comunidad.
Algunas maneras de ayudar
1. club de Pensamiento Crítico
En FAECI, creemos en el poder del pensamiento crítico para impulsar un cambio positivo en la comunidad. Nuestros grupos de pensamiento crítico son un espacio donde los voluntarios jóvenes pueden participar en discusiones significativas sobre temas relevantes para la sociedad actual.
2. Actividades al Aire Libre
Organiza eventos, días de limpieza, o actividades ecológicas para fomentar el trabajo en equipo y la conciencia ambiental de en nuestras instalaciones.
3. Eventos Comunitarios:
Ayuda en la organización de eventos locales, ferias o festivales que promueven la cultura y la inclusión social.
4. Campañas de Sensibilización:
ayudar a difundir nuestras actividades y proyectos. Crearás contenido atractivo, gestionarás nuestras redes sociales y trabajarás en estrategias de comunicación para llegar a más personas.
El voluntariado estudiantil
Es una oportunidad para que los estudiantes de secundaria y universidad contribuyan a su comunidad y desarrollen sus habilidades y experiencia laboral. FAECI ofrece una variedad de oportunidades de voluntariado para estudiantes, incluyendo:
- Apoyo administrativo: Los voluntarios pueden ayudar con tareas como archivar documentos, organizar eventos y preparar materiales.
- Apoyo a proyectos: Los voluntarios pueden ayudar con tareas como recopilar datos, investigar y asistir a eventos.
- Apoyo a la comunidad: Los voluntarios pueden ayudar con tareas como participar en eventos comunitarios y mentoría a jóvenes.
Los requisitos para el voluntariado estudiantil varían según la edad y el nivel de educación. Los estudiantes de secundaria deben tener al menos 16 años de edad y la aprobación de su escuela o centro educativo. Los estudiantes universitarios deben tener al menos 18 años de edad y estar matriculados en una universidad.
El voluntariado estudiantil es una experiencia gratificante que puede ayudar a los estudiantes a crecer como personas y a contribuir a su comunidad. Si eres un estudiante, ¡considera unirte al voluntariado de FAECI!
Estudiantes de secundaria
¡Voluntariado de formación y participación puntual! (15 a 19 años de edad) (práctica profesional, pasantía, trabajo social)
Si eres estudiante en busca de acumulación de horas de labor social o deseas colaborar en eventos y actividades específicas, únete para contribuir a los proyectos y programas de la Fundación.
Los requisitos específicos para estudiantes de secundaria son los siguientes:
- Estar en cuarto año en adelante
- Estar matriculado en una escuela secundaria
- Tener la aprobación de su escuela o centro educativo
- Aprobación de los padres
- 2 carta de referencia
- Récord policivo
Además de estos requisitos, los estudiantes de secundaria también deben ser organizados y eficientes, capaces de trabajar de forma independiente y en equipo, y responsables y comprometidos.
Estudiantes Universitarios
Voluntariado de Formación y Participación Puntual (18 años en adelante)
Si eres un estudiante universitario en busca de prácticas profesionales o deseas contribuir a tu comunidad, ¡considera unirte al voluntariado de formación y participación puntual de FAECI!
Los requisitos específicos para estudiantes universitarios son los siguientes:
- Estar graduado de sexto año
- Estar matriculado en una universidad
- Inscribirse en una materia relacionada con el voluntariado que estás realizando
- 2 cartas de referencia
- Récord policivo
Además de estos requisitos, los estudiantes universitarios también deben ser organizados y eficientes, capaces de trabajar de forma independiente y en equipo, y responsables y comprometidos.
El voluntariado profesional
Es una oportunidad para que las personas con habilidades y experiencia en áreas administrativas contribuyan a la misión de FAECI. Los voluntarios profesionales pueden ayudar con una variedad de tareas.
Los requisitos para el voluntariado de gestión administrativa en FAECI son los siguientes:
- Tener al menos 18 años de edad
- Tener experiencia en áreas administrativas o artística.
- Ser organizado y eficiente
- Ser capaz de trabajar de forma independiente y en equipo
- Ser responsable y comprometido
- estar en la universidad o tener título universitario
- en caso de ser artista tener evidencia de formación artística con experiencia
- Récord policivo actualizado
- pasaporte, cédula.
- 2 cartas de referencia
Voluntariado en Gestión y Administración
Voluntariado de Habilidades Artística
Voluntariado Profesionales Internacional Presencial
Si posees habilidades y experiencia en áreas específicas, te invitamos a contribuir a la misión de FAECI desde cualquier parte del mundo. Nuestro programa de Voluntariado Vocacional Internacional te brinda la oportunidad de hacer una diferencia significativa en Colón, Panamá. Los voluntarios vocacionales pueden participar en una variedad de tareas, que incluyen:
1. Capacitaciones: Ayuda a proporcionar capacitaciones a nuestros voluntarios sobre temas importantes como desarrollo personal, resolución de conflictos y prevención de la violencia.
2. Talleres Comunitarios: Colabora en la organización y facilitación de talleres y actividades en la comunidad, promoviendo el arte, la cultura y los valores fundamentales.
3. Acciones Directas: Participa en proyectos directos que tienen como objetivo promover el cambio social y mejorar la calidad de vida en Colón.
4. Formación Artística: Comparte tus conocimientos y habilidades artísticas con nuestros beneficiarios, inspirándolos a través del arte.
5. Gestión Operativa y de Proyecto: Contribuye en la gestión operativa y de proyectos de FAECI, apoyando en labores administrativas y de coordinación comunitaria.
6. Administración: Ayuda en tareas administrativas clave que mantienen nuestras operaciones funcionando sin problemas.
7. Gestión Comunitaria y Dinamización Social: Trabaja con la comunidad local en la dinamización de actividades sociales y culturales que fortalecen los lazos comunitarios.
Voluntariado Virtual en FAECI: Transformando Vidas a Distancia
Nuestro programa de voluntariado virtual en FAECI te brinda la oportunidad de marcar la diferencia desde cualquier lugar del mundo. Buscamos voluntarios apasionados y comprometidos para unirse a nuestro equipo.
Algunas maneras de ayudar
En FAECI, hemos creado un innovador programa de voluntariado virtual que te permite contribuir a nuestra misión desde cualquier lugar del mundo. Estamos buscando voluntarios apasionados en cinco áreas clave:
1. Administrativa:
Como voluntario administrativo, utilizarás tus habilidades organizativas para ayudarnos a mantener en orden nuestros procesos internos. Gestionarás documentos, programarás reuniones y ayudarás en la planificación y coordinación de eventos y actividades.
2. Artística:
Si eres un profesional del arte, únete como voluntario artístico para inspirar y nutrir la creatividad en nuestra comunidad. Puedes enseñar habilidades artísticas, organizar talleres o ayudar en proyectos artísticos que empoderarán a nuestros beneficiarios.
3. Gestión Operativa de Proyectos:
Si tienes experiencia en gestión de proyectos, tu ayuda será fundamental. Colaborarás en la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos para asegurar que se desarrollen de manera efectiva y se alcancen los objetivos.
4.Comunicación y Marketing:
Los voluntarios en esta área serán responsables de difundir nuestras actividades y proyectos. Crearás contenido atractivo, gestionarás nuestras redes sociales y trabajarás en estrategias de comunicación para llegar a más personas.